ENTRE LEYENDAS
Rutas teatralizadas y visitas guiadas para gruposConoce la ciudad de manera espectacular
Tour de las Leyendas Sevillanas
En un paseo por el maravilloso barrio de Santa Cruz el espectador podrá sumergirse en el pasado y encontrar por sus calles a los personajes más interesantes que pasaron a formar parte de nuestras leyendas, como la mítica Carmen la cigarrera o el peculiar barbero de Sevilla, entre otras.
Triana auténtica
Triana guarda la esencia de Sevilla; sus plazuelas, corrales de vecinos, la alfarería, sus leyendas, el flamenco y la acogida de su gente hacen de Triana uno de los barrios más atractivos de visitar. Una ruta fantástica para descubrir la otra orilla del río y sus personajes más populares.
Los encantos de la Plaza de España y el Parque de María Luisa
Os invitamos a sumergirnos en uno de los espacios más espectaculares de la arquitectura contemporánea española y en la belleza paisajista del parque de Mª Luisa, un maravilloso escenario para los actores que le darán vida.
Mujeres que hacen historia
La historia de Sevilla está llena de mujeres relevantes que nos aportan una visión más completa de nuestra historia, como Catalina de Rivera, Santa Angela de la Cruz o Luisa Roldán. En nuestra ruta pasearemos por los lugares donde han dejado su huella y conoceremos la influencia que tuvieron estas mujeres en las artes, la literatura, la ciencia y la historia.
La aventura literaria I
Ruta literaria por el centro de la ciudad
Sevilla está llena de lugares donde nacieron, vivieron o acontecieron muchos de los episodios de nuestra literatura. Aprovechamos así nuestro paseo por Sevilla para conocer, in situ, los lugares que inspiraron a nuestros autores literarios o dónde vivieron sus propias anécdotas. Los hermanos Álvarez Quintero, Cervantes, Bécquer, Zorrilla, Machado, Cernuda.
La aventura literaria II
Ruta literaria por el Parque de Mª Luisa
En el parque de Mª Luisa de Sevilla encontramos una serie de glorietas dedicadas a nuestros autores literarios. En este agradable paseo por el parque aprenderemos mucho más sobre ellos, sus vidas y sus obras, de una manera didáctica y divertida. Los hermanos Álvarez Quintero, Cervantes, Bécquer, Zorrilla, Machado, Cernuda.
Cervantes en Sevilla
En nuestro paseo por Sevilla conoceremos, in situ, los lugares que Cervantes describe en algunas de sus novelas, la casa donde residió y otros espacios donde está presente el vínculo del insigne escritor con la ciudad. Descubriremos la Sevilla del siglo XVI y nos encontraremos con algunos personajes de sus obras y con el propio Cervantes.
Ruta Murillo y Sevilla
Sevilla está llena de espacios religiosos y lugares de interés al que dedicó sus obras. A lo largo de un delicioso paseo por el centro de la ciudad descubriremos como era la Sevilla del siglo XVII, conoceremos los personajes más relevantes en su vida, sus cuadros, sus técnicas, sus vivencias y pasearemos por las calles que lo inspiraron.
Ruta de Don Juan Tenorio
Nos adentramos en el barrio de Santa Cruz para desvelar los personajes que inspiraron a Zorrilla, tal como él hacía desde la Hospedería del Laurel. Disfrutaremos de algunas de las escenas más representativas de la obra teatral de Don Juan Tenorio, descubriremos los entresijos de esta obra, de esta leyenda y de este maestro de las letras.
Ruta de las 3 culturas
Árabes, judíos y cristianos convivieron en Sevilla durante siglos. Adentrarnos en la antigua judería nos hará comprender mejor esta parte de la historia. Una ruta muy especial representada con gran maestría por nuestras actrices y actores y en la que aprovechamos para valorar y disfrutar las diferencias culturales.
Magallanes y la primera vuelta al mundo
Celebramos los 500 años de la primera circunnavegación a la tierra con una ruta aventurera en la que los partícipes conocerán todos los avatares de esta expedición. Conoceremos la Sevilla de los navegantes del siglo XVI y entenderemos la importancia y la repercusión de tan gloriosa aventura.
Visita teatralizada a Itálica
Una ruta única, llevada a cabo por actores y guías profesionales donde los espectadores aprenderán a valorar estos vestigios romanos que nos invitan a soñar, a entender nuestro pasado, e incluso, a conocer la procedencia de muchos de nuestros usos y costumbres.
Ruta de Gadir a Cádiz
Un recorrido teatralizado donde conoceremos de manera divertida los sucesos más relevantes de la historia de la ciudad, así como mucha de sus anécdotas y curiosidades. Fenicios, cartagineses, romanos, visigodos y árabes pasaron por esta ciudad de más de 3000 años. La ciudad en la que no pudo entrar las tropas de Napoleón. Un apasionante viaje con actuaciones interactivas para descubrir la ciudad de la alegría, del mar y de la libertad.
La ruta de la Pepa en Cádiz
Un maravilloso paseo por la ciudad constitucional en el que encontraremos a los personajes que pululaban por Cádiz a principios del XIX. Una ruta divertida, con información adaptada a todas las edades y con actuaciones interactivas que nos llevarán a entender mejor la relevancia de este acontecimiento y el protagonismo que tomó la ciudad durante este periodo histórico.
Cádiz secreta
Cádiz está llena de anécdotas, episodios y leyendas que le aportan un carácter especial, que definen claramente la idiosincrasia del gaditano y con el que vivimos a diario entre risas y sorpresas. Son muchos los secretos que encierra esta ciudad. Una curiosa manera para conocer bien la ciudad, de entender su arte, su gracia y sus peculiaridades.
Cuentos y leyendas del Reino de Granada
Un recorrido por el barrio del Albaicín, donde se engendró el Reino de Granada, plagado de historias y leyendas que nos dejarán con la boca abierta. Una oportunidad fantástica para descubrir esta ciudad mágica por la que combatieron árabes y cristianos; de la que nos habla Washington Irving en sus “Cuentos de la Alhambra”. La ciudad de Boabdil, de los Reyes Católicos y de Lorca.
Lorca y el Romancero gitano
Ruta literaria teatralizada por el barrio del Sacromonte donde Lorca con su “Romancero gitano” se hizo eco del cantar de los gitanos de su tierra. Una ruta para impregnarnos de la magia de sus versos, conocer mejor la generación del 27 y ser partícipes de una verdad oculta entre sus calles estrechas y empinadas.
Ruta de las 3 culturas
Que en Granada convivieron tres culturas no es una mera leyenda. Judios, cristianos y musulmanes, pese a sus diferencias, hicieron algo más que coexistir en un determinado tiempo de su historia, la del Reino Nazarí. En nuestra ruta por las calles de Granada nos haremos eco de la trascendencia de ese pasado intercultural y aprenderemos de nuestra interesante historia.
“¿EN QUÉ CONSITEN NUESTRAS RUTAS TEATRALIZADAS?
- Rutas teatralizadas temáticas, divertidas e interactivas, adaptadas a todos los grupos y en las que intervienen un guía y 3 actores/actrices profesionales.
- Duración: 90 minutos.
- Tarifas:
-
- 17 € entrada individual para las rutas de fines de semana (Leyendas sevillanas y De Gadir a Cádiz)
- 10 € por persona para grupos de 25 participantes mínimo / 14 € en ingles.
- Descuento de 1 € para grupos escolares, grupos de más de 70 personas y agencias colaboradoras.
- Podemos atender más de 100 participantes en el mismo día y hora, divididos en varios grupos.
INFORMACIÓN PARA COLEGIOS Y OTROS CENTROS EDUCATIVOS
- Presentamos unas rutas con un sistema práctico para los profesores: los chicos van siempre con nuestro acompañante; podéis solicitar una guía para el profesor si queréis trabajar en clase la experiencia. Los recorridos son por zonas peatonales; padres y profesores acuden de manera gratuita y si necesitáis cualquier otro material para ampliar la actividad estamos a vuestra disposición.
- Integramos a los alumnos en las actuaciones de manera que actúen como meros partícipes de su propio aprendizaje.
- Cada clase va con un guía y hace su propio recorrido. Podemos atender varios grupos o clases en el mismo horario, con un pequeño margen de diferencia.
- Rutas adaptadas a todos los niveles (primaria, secundaria, bachillerato, ciclos formativos y centros de adultos). Incluso tenemos una versión infantil de la ruta de la plaza de España y parque de Mª Luisa adaptada a alumnos de 4 a 6 años.