Ruta teatralizada
Cervantes en Sevilla
Sevilla está llena de lugares donde nacieron, vivieron o acontecieron muchos de los episodios de nuestra literatura.
Cervantes tuvo importantes vínculos a lo largo de su vida con Sevilla y su provincia
Aprovechamos así nuestro paseo para conocer, in situ, los lugares que inspiraron a nuestro autor literario, donde vivió sus propias anécdotas o donde nuestra ciudad lo recuerda.
Un contacto con la literatura española, introducido de una manera amena y aportando información apropiada a cada grupo de visitantes.
Una ruta teatralizada en la que disfrutaremos con las vivencias de nuestro ingenio de las letras en Sevilla y conoceremos algunos de los pasajes de sus obras como “Rinconete o Cortadillo” o “La española inglesa”, representados por actores profesionales en los rincones de Sevilla donde él mismo los situó.
RUTA TEATRAL DE CERVANTES EN SEVILLA
Cervantes no tuvo un gran éxito en su tiempo hasta que no pudo ver publicada su gran obra maestra “El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha”, desde entonces es considerado como el autor de la novela moderna. En una década, completó la mayor síntesis de géneros, tendencias, estilos y conceptos de la literatura barroca y la lanzó a la velocidad del sonido a la modernidad.
Tiempo de duración: 90 minutos
Punto de encuentro: Puerta de Jerez
A quién va dirigido: A partir de 8 años.
Tarifa:
- 10 € por persona (Precios para grupos de 25 mínimo)
- 9 € para colegios y centros educativos
- Descuento de 1 € para grupos de más de 70.
Cuando: Vosotros elegís el día y la hora, si lo tenemos disponible os lo dejamos reservado.
INFORMACIÓN PARA LOS CENTROS EDUCATIVOS
Los contenidos educativos a tratar hacen referencia a las obras de Cervantes que se inspiraron en Sevilla, en especial “Rinconete y Cortadillo”; “La española inglesa” y “Cipión y Bergara”. Conoceremos detalladamente la Sevilla del siglo XVI, algunos detalles interesantes de su biografía, su poesía y su teatro. Sin olvidar las referencias a su “Ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha” supuestamente engendrado en la cárcel de Sevilla. Y al igual que en todas nuestra rutas, procuraremos que los alumnos y alumnas aprendan a apreciar y respetar nuestro patrimonio.