Ruta teatralizada
La aventura literaria
Sevilla está llena de lugares donde nacieron, vivieron o acontecieron muchos de los episodios de nuestra literatura.
Aprovechamos así nuestro paseo por Sevilla para conocer, in situ, los lugares que inspiraron a nuestros autores literarios o donde vivieron sus propias anécdotas. Cervantes, Bécquer, Zorrilla, Machado, Cernuda o los hermanos Álvarez Quintero, entre otros.
Dos posible recorridos:
Ruta literaria por el centro de Sevilla: Recorrido que comienza en los jardines de Murillo para adentrarnos en el barrio de Santa Cruz donde conoceremos al mítico Don Juan Tenorio, pasearemos por el entorno de la Catedral y la Giralda a la que Cervantes dedica algunas palabras, nos encontraremos con la casa de Cernuda y en el barrio de San Bartolomé veremos la casa de los Pinelos, cede de la real academia de las buenas letras, terminando en puerta de Jerez, junto al parque Vicente Alexandre.
Ruta literaria por el parque de María Luisa: Adaptación de nuestra ruta literaria a alumnos de primaria. Aprovechando las glorietas dedicadas a nuestros autores literarios, descubriremos algo más sobre sus vidas y sus obras en un precioso paseo por el parque.
LA AVENTURA LITERARIA
En nuestro paseo por Sevilla descubriremos los escenarios literarios, rememorando el pasado de la ciudad picaresca de Cervantes, el romanticismo de Gustavo Adolfo Bécquer o los poetas y novelistas del siglo XX.
Tiempo de duración: 90 minutos
Punto de encuentro: Puerta de Jerez
A quién va dirigido: A partir de 10 años. Especial alumnos de 3º y 4º de secundaria, bachillerato y centros de adultos.
Tarifas:
- 10 € público general (Mínimo 25 personas)
- 9 € Colegios y centros educativos.
- Descuento de 1 € más de 70 alumnos.
Cuando: Vosotros elegís el día y hora que queréis llevar a cabo la actividad y si tenemos disponibilidad os lo dejamos reservado.
INFORMACIÓN PARA LOS CENTROS EDUCATIVOS
En esta ruta teatralizada nos centraremos en la leyenda, el cuento, la novela picaresca y el romance. Sabremos qué era y dónde estaban situados los antiguos corrales de comedias; desgranaremos los diferentes géneros literarios, siempre en función de la edad. Conoceremos los autores del siglo de Oro más representativos; las famosas leyendas de Bécquer y algunos autores de la generación del 27 y del 98 que protagonizaron sus obras y su vida desde la ciudad de Sevilla. Cervantes, Bécquer, Zorrilla, Machado, Cernuda o los hermanos Álvarez Quintero, serán los protagonistas de esta ruta.