Ruta teatralizada
de Gadir a Cádiz
Descubre la ciudad más antigua de occidente de la mano de actores profesionales que te la mostrarán de una manera espectacular y divertida, representando los episodios más interesantes de la historia de nuestra ciudad y desvelando muchos de sus secretos y anécdotas más curiosas.
Una ruta histórica, interactiva y divertida que te ofrece la posibilidad de disfrutar del teatro en la calle, conocer la ciudad y pasar un buen rato.
La ruta de Gadir a Cádiz se desarrolla en el barrio del Pópulo, por ser el que mejor conserva el pasado de la ciudad y visitaremos el teatro romano de Cádiz, siempre que esté abierto.
- Tiempo de duración: 90 minutos
- Punto de encuentro: Plaza de San Juan de Dios. Frente al aparcamiento de bicicletas.
- A quién va dirigido: Todos los públicos.
Ruta de Gadir a Cádiz
Fundada por los fenicios en el año 1100 a.C. donde la denominaban Gadir que significa recinto amurallado, fue una ciudad volcada al mar y al comercio. De ella partió Aníbal para la conquista de Italia y el propio Julio César le concedió el título de cívitas federata al Senado romano. La ciudad alcanza una gran prosperidad en la época romana, se construyen anfiteatros, acueductos y se convierte durante un breve periodo en la segunda ciudad más poblada del Imperio.
A partir del siglo III la ciudad entra en declive. En el año 522 es conquistada por los bizantinos, reconquistada por los visigodos en el 620 y conquistada por las tropas de Tariq Ibn Ziyad en el 711, con la batalla del Guadalete.
No es hasta el siglo XVIII, tras la Reconquista de Cádiz por la corona de Castilla y el descubrimiento de América cuando la ciudad comienza de nuevo a florecer.
Sus condiciones naturales harán que cada vez que los buques no puedan atracar en Sevilla lo hagan en Cádiz. En el año 1717 pasará la Casa de Contratación de Sevilla a Cádiz y con ella el monopolio del comercio con América.
En los siglos XVIII y XIX, se consolida su casco urbano, se hacen las acometidas urbanísticas necesarias y se construyen el núcleo fundamental de los monumentos y edificios que nos ha llegado hasta nuestros días.
INFORMACIÓN PARA LOS CENTROS EDUCATIVOS
Con esta ruta recreamos la historia de Cádiz, su pasado remoto y la huella que ha dejado en el presente. Una manera divertida y sencilla, salpicada de anécdotas, de conocer la ciudad y sus 3000 años de historia.
Adaptamos nuestra propuesta a vuestro proyecto educativo. RESERVA COLEGIOS