Ruta teatralizada

 Sevilla de los grandes navegantes

Descubre los avatares de estas grandes expediciones, que sin duda, suponen un antes y un después para el mundo.

Conoceremos la Sevilla de los siglos XV al XVIII. Desde los preparativos de Colón para su primer viaje en el que descubre América, hasta el gran viaje de Magallanes y Juan Sebastián el Cano dando la vuelta al mundo.

Conoceremos también a otros grandes navegantes: Bartolomé Díaz, Vasco de Gama, Hernán Cortés, los hermanos Pinzones, Pizarro, Américo Vespucio y una amplia relación de otros aventureros. 

Aprenderemos qué significó la casa de contratación en Sevilla que desde 1503 y hasta el 1772 que se traslada a Cádiz, suposo el periodo de mayor explendor de la ciudad.

Y no solo eso, piratas y corsarios llegados de todas partes del mundo, intentan sacudir los tesores conseguidos por nuestros navegantes. 

Ruta de los grandes navegantes en Sevilla

LA RUTA DE LOS GRANDES NAVEGANTES

Tiempo de duración: 90 minutos

Punto de encuentro: Puerta de Jerez

A quién va dirigido: Todos los públicos

Tarifa:

  • 10 € por persona (Grupos mínimos de 25 personas).
  • 9 € Colegios y centros educativos.
  • Descuento de 1 € para grupos de más de 70 participantes.

Cuando: Vosotros elegís el día y la hora. Si lo tenemos disponible os lo dejamos reservado.

Nao Victoria
IMG 20190320 WA0017

INFORMACIÓN PARA LOS CENTROS EDUCATIVOS

Los contenidos educativos a tratar hacen referencia a todos estos viajes que parten desde Sevilla o llegan a ella, conociendo así también la Sevilla que abandona la Edad Media y avanza hacia un mundo global.

Durante la ruta disfrutaremos de 3 personajes e historias que nos llevarán a entender estos gloriosos episodios históricos; por un lado el mismísmo Colón nos narrará sus propias anécdotas; Magallanes nos comentará como llega a Sevilla y consigue que se le asigne su viaje hacia las especias. De otro lado, nuestro personaje ficticio, Catalina la aventurera, basada en las distintas mujeres piratas que existieron en aquella época, nos mostrará las intenciones de otros tantos navegantes que partieron a descubrir el mundo.

Y al igual que en todas nuestra rutas, procuraremos que los alumnos y alumnas aprendan a apreciar y respetar nuestro patrimonio.

×

Chat ENTRELEYENDAS

× WHATSAPP